Nuestro estudio de mercado se ha centrado en el análisis del consumo de analgésicos entre 14 alumnos del aula. A continuación exponemos los resultados obtenidos.
- Consumo del producto. La mayoría (92%) los consumen, de los cuales las mujeres son las mayores consumidoras.
- Marca. Entre los más consumidos se encuentran Ibuprofeno, Espidifrén, y los genéricos.
- Preferencias (envases). La mayoría prefiere los analgésicos de tipo pastillas o cápsulas frente a los sobres o efervescentes.
- Motivos del consumo. Entre las cáusas más comunes se encuentran los dolores menstruales entre las mujeres y dolor de cabeza, y ocasionalmente en estados febriles en ambos casos.
- Quién los compra. En la gran mayoría los suele comprar la madre, frente a unos pocos que los suelen comprar ellos/as mismos/as.
- Quién los recomienda. Entre los encuestados hay un 50% a los que se los ha recomendado la madre, mientras que el 50 restante es por prescripción médica .
- Frecuencia de compra. Todos coinciden en que no tienen un hábito de compra de éstos medicamentos, sólamente cuando se les agota el producto van a comprar a la farmacia.
- Productos complementarios. En el caso de enfermedad como gripe, fiebre alta, etc..suelen tomar jarabes antitusivos y antibióticos .
- Productos sustitutivos. En algún caso aislado se utilizan remedios caseros como alternativa a los analgésicos.
Realizado por : Marina Pérez y Sergio Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario