Para poder entender el mapa conceptual referente a nuestra 1ª Unidad Didáctica, la cual hemos llamado “Aparición del Mercado”; haremos un breve análisis sobre el mismo.
En primer lugar partimos de unas necesidades; las que pueden darse de dos tipos; por un lado las primarias, y por el otro las secundarias; pudiendo causar estas últimas el “CONSUMISMO”.
Las necesidades de las que hablamos son creadas por el comprador y a la misma vez han sido detectadas por el vendedor, para ofrecerlas al “MERCADO” en forma de “bienes y servicios” y así saciar la demanda de los compradores.
En el mercado se produce un “INTERCAMBIO” a través del trueque, como se hacía antiguamente, o a cambio de dinero, como se hace actualmente.
El dinero tiene tres funciones principales; las cuales son: pagar, depósito de valor y unidad de cuenta, esta última función viene sugerida por el intercambio.
Realizado por el grupo: Mª Ángeles Banda, Rocío Martín y Fátima Brenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario